LA MÁQUINA DE ESCRIBIR
![]() |
Prototype of the Sholes and Glidden typewriter, 1873 |
La primera máquina de escribir con éxito comercial real fue
inventada en 1872 por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel
W. Soulé. Sholes repudió pronto la máquina, rehusando usarla e incluso
recomendarla. La patente (US 79.265) fue vendida por $12.000 a Densmore
and Yost, que llegó a un acuerdo con E. Remington and Sons (entonces
famosos como fabricantes de máquinas de coser) para comercializar la que
fue conocida como «Máquina de escribir Sholes and Glidden». Remington empezó la
producción de su primera máquina de escribir el 1 de mayo de 1872 en Ilion (Nueva
York).
Hacia 1920, la máquina de escribir «manual» o «mecánica»
había alcanzado un diseño más o menos estándar. Había pequeñas variaciones de
un fabricante a otro, pero la mayoría de las máquinas seguía el siguiente
diseño:
![]() |
Caracteres de una máquina de escribir 1920 |
Una innovación importante fue la tecla de mayúsculas,
introducido con el Remington No. 2 en 1878. Esta tecla física "cambió",
ya sea la canasta de líneas de linotipia, en cuyo caso la máquina de escribir
se describe como "cambio de canasta", o el carro del papel de
retención, en cuyo caso la máquina de escribir se describe como "cambio de
carro". De cualquier mecanismo causó una porción diferente de la varilla
de conexión entre en contacto con la cinta / platina. El resultado es que cada
línea de linotipia podría escribir dos personajes diferentes, reducir el número
de teclas y letras de molde en un medio (y la simplificación de los mecanismos
internos considerablemente). El uso obvio de esto era para permitir teclas de
letras para escribir tanto mayúsculas y minúsculas, pero normalmente las teclas
numéricas también fueron a doble cara, lo que permite el acceso a los símbolos
especiales como porcentaje (%) y comercial (&). Con la tecla de mayúsculas,
los costes de fabricación (y, por tanto, el precio de compra) se reducen en
gran medida, y la operación mecanógrafa se simplificó; ambos factores
contribuyeron en gran medida a la adopción masiva de la tecnología. Algunos
modelos, como el Barlet, tenían un doble turno para que cada tecla realiza tres
funciones. Estas pequeñas máquinas de tres filas eran muy portables y podrían
ser utilizados por los periodistas.
![]() |
Remington Standard 2 |
![]() |
Remington Standard 2 |
Sin embargo, debido a que la tecla de mayúsculas requiere más fuerza para empujar (su mecanismo se movía una masa mucho mayor que otras teclas), y fue operado por el dedo "meñique" (normalmente el dedo más débil en la mano), era difícil mantener la reduce de marcha durante más de dos o tres ciclos sucesivos. La tecla "shift lock" (el precursor de las tapas modernas LOCK) permite la operación de cambio se mantenga indefinidamente.
![]() |
Bolas tipo IBM reemplazables |
Los mejores modelos de máquinas de escribir eléctricas eran los de IBM y Remington Rand, hasta que IBM presentó la IBM Selectric, que reemplazaba las barras de tipos por una «bola» de tipos, ligeramente mayor que una pelota de golf, con las letras moldeadas en su superficie. La Selectric usaba un sistema de pestillos, cintas metálicas y palancas, movido por un motor eléctrico para rotar la bola hasta la posición correcta y golpearla entonces contra la cinta y el rodillo. La bola de tipos se movía lateralmente frente al papel en lugar de desplazarse el carro con el papel frente a la posición fija de impresión, como ocurría en el diseño mecánico clásico.
![]() |
IBM selectric |
Remington "Quiet-Riter" |
OPINIÓN: La máquina de escribir fue un invento esencial en el avance de la escritura debido a que antes de esta, todos los documentos elaboraban a mano. Creo que este invento marca una nueva etapa de escritura y hace que se faciliten las tareas. También abre las puertas para muchos escritos ya que se vuelve una tarea más sencilla que les permite desarrollarse en este ámbito.
FUENTE: http://www.typewritermuseum.org/collection/index.php3?cat=k
http://en.wikipedia.org/wiki/Typewriter