domingo, 8 de febrero de 2015

ARQUITECTOS MODERNISTAS Y VANGUARDISTAS


ADOLF LOOS (1870-1933)


Adolf Loos (1870-1933),
 Fotografie von Otto Maye

Arquitecto austriaco, cursó estudios en la Escuela Profesional de Reichenberg y en la Politécnica de Dresden. En la ciudad de Chicago trabajó como albañil, entarimador y delineante. Posteriormente realizó obras en diversos países de Europa, tales como Austria, Francia y en Viena comienza a ejercer como arquitecto municipal, trabajando en el Ministerio de Vivienda.

Su arquitectura es funcional, y tiene en cuenta las calidades de los nuevos materiales (como deja patente en su "Teoría del revestimiento"). Para Loos, la arquitectura es distinta de las artes aplicadas, es la madre de todas ellas; el resto de las tipologías arquitectónicas deben ser funcionales, y prescindir de ornamentación. Él mismo financió una revista: Das Andere (“lo Otro”), en la que expuso sus ideas.




Las obras de Loos contienen tres conceptos arquitectónicos basados en sus estudios y observaciones: 1. Raumplan o Arquitectura de la Planta Espacial: Es la distribución de las habitaciones con diferentes alturas dependiendo de sus funciones. 2. Teoría del Aterrazamiento: Consiste en la posibilidad de acceder desde cada dormitorio a la terraza, como símbolo de libertad personal. 3. Teoría del Revestimiento: Se basa en la utilización de materiales para desligar las funciones espaciales.


Casa Steiner en Viena
Casa Steiner en Viena
Casa Steiner en Viena


HENDRIK PETRUS BERLAGE (1856 - 1934)


Arquitecto y urbanista holandés. 
Considerado el "padre de la arquitectura moderna " en los Países Bajos; y el intermediario entre los tradicionalistas y los modernistas, las teorías de Berlage inspiraron a la mayoría de los grupos modernistas holandeses incluidos De Stijl, la Escuela de Amsterdam y los nuevos objetivistas. Recibió la medalla de oro real británica en 1932 .


En una visita realizada a los EE.UU. por Berlage en 1911 afectó en gran medida su arquitectura. A partir de entonces, la arquitectura orgánica de Frank Lloyd Wright sería una influencia significativa para él. Después de esto, dio conferencias cuando regresó a Europa las cuales ayudarían a difundir pensamientos de Wright en Alemania .
Sus obras más características son: La bolsa de Amsterdam (1897-1904) y el Museo Municipal de La Haya.


Fuente: http://www.essential-architecture.com/ARCHITECT/ARCH-Berlage.htm
             http://es.wikipedia.org/wiki/Hendrik_Petrus_Berlage


The Gemeentemuseum Den Haag

The Berlage brug (bridge) in Amsterdam

The Amsterdam Commodities Exchange

LE CORBUSIER (1887 - 1965)


Charles Édouard Jeanneret-Gris fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.

Hoy en día la obra y el pensamiento de Le Corbusier siguen vigentes tanto en la práctica como en la enseñanza y en la teoría de la arquitectura. Sus trabajos han servido de base a corrientes arquitectónicas apoyadas en la tectónica y en diferentes enfoques regionalistas.

Le Corbusier tenía muy claro que a parte de saber crear buenos edificios, era necesario saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y estudiantes, ejerció con gran maestría la tarea de publicar una obra propia.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier#Influencia_en_la_arquitectura_moderna
http://www.fondationlecorbusier.fr/corbuweb/morpheus.aspx?sysId=64&sysLanguage=en-en&itemPos=1&sysParentId=64&clearQuery=1

Carpenter Center for Visual Arts,
 Cambridge, United States, 1961

Armée du Salut, Palais du Peuple,
Paris, France, 1926

Armée du Salut, Cité de Refuge
Paris, France, 1929





No hay comentarios:

Publicar un comentario