ESCULTORES NEOCLÁSICOS, MODERNISTAS Y VANGUARDISTAS (siglos XIX-XX)
Fue un escultor francés contemporáneo del Impresionismo, y considerado como un artista importante, a tal punto de entenderse que es uno de los "padres de la escultura moderna".
Procedente del academicismo de la escuela escultórica neoclásica, no sólo fue el escultor encargado de poner fin a más de dos siglos de búsqueda de la mimesis en las artes tridimensionales, sino que además dio un nuevo rumbo a la concepción del monumento y la escultura pública. Debido a esto, Rodin ha sido denominado en la historia del arte como «el primer escultor moderno».
Para Rodin el artista no debía ser un esclavo del modelo, al contrario: era el artista el que escogía, con su propio ojo y sensibilidad, el objeto a representar y por medio de su imaginación era capaz de modificarlo para crear una imagen nueva a los ojos del mundo.
Anatómicamente falta una lógica entre las proporciones, pues éstas son utilizadas para resaltar el sentimiento. El proceso por el cual están hechas sus esculturas es el vaciado, y aunque en la actualidad conocemos estas piezas trabajadas en bronce, en su época Rodin elaboraba estas piezas en yeso: vaciaba el yeso, material usado como borrador y desechado por los escultores, como una manera de criticar al circuito del arte y a la escultura en mármol (blanco igual que el yeso, pero infinitamente más costoso), reconocida como la única oficial. Su mensaje era claro: la imagen es superior al material con el que está construido.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Auguste_Rodin
Las puertas del infierno, Rodin, Museo Rodin |
La eterna primavera |
El pensador |
Las Tres Sombras Museo Soumaya Plaza Carso de la Ciudad de México |
No hay comentarios:
Publicar un comentario