jueves, 26 de febrero de 2015

VANGUARDISTAS: CUBISMO

Fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.

El cubismo es considerado la primera vanguardia, ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. En los cuadros cubistas, desaparece la perspectiva tradicional. Trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, fragmentando líneas y superficies. Se adopta así la llamada «perspectiva múltiple»: se representan todas las partes de un objeto en un mismo plano. La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia de las cosas desde un punto de vista determinado, sino con lo que se sabe de ellas.

A pesar de ser pintura de vanguardia los géneros que se pintan no son nuevos, y entre ellos se encuentran sobre todo bodegones, paisajes y retratos.

Woman With Plox
Albert Gleizes 1910

Conquista del aire
Roger de la Fresnaye 1913 

La guitare
Georges Braque 1909-10

Abundance
Henri Le Fauconnier 1910-11

Deux Nus
Jean Metzinger 1910-11

Girl with a Mandolin
Pablo Picasso 1910

No hay comentarios:

Publicar un comentario